🫴Artistas que debes conocer: Mario Klingemann Klingemann es ampliamente reconocido como uno de los primeros artistas en tratar el aprendizaje automático no como una herramienta sino como un medio. Desde mediados de la década de 2010 ha construido sistemas que generan imágenes, representaciones escénicas y critican el arte, preguntando qué significa "creativo" cuando los algoritmos entran en el proceso y cómo cambian la autoría, la originalidad y el valor. Con sus primeros trabajos que se lanzarán pronto en Fellowship, aquí hay un vistazo a su viaje ↓
Antes de que el "arte de la IA" fuera un titular, Klingemann ya estaba experimentando con el aprendizaje automático como medio, entrenando modelos para generar obras de arte en lugar de tratar el software como una mera herramienta.
En Google Arts & Culture mapeó cómo las máquinas "ven" a través de enormes archivos, permitiendo que los enlaces algorítmicos, a veces extraños, a veces brillantes, reordenen la historia del arte en tiempo real. El descubrimiento en sí se convirtió en parte de la obra de arte.
Una de sus piezas innovadoras fue un gabinete de madera en una galería con redes neuronales en su interior, generando un sinfín de retratos en tiempo real. "Memorias de transeúntes I" convirtió la exposición en una obra de arte viva que nunca se repite.
4.62K