Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
1/ Durante años, una SEC hostil obligó a los fundadores de criptomonedas a adoptar un modelo roto: llevar todo el valor a la equidad, no a los tokens.
¿El resultado? Desalineación de incentivos, gobernanza ineficaz y más riesgo legal.
En esta publicación, @jessewldn y yo explicamos por qué falló ese modelo y cómo solucionarlo.

2/ Explicamos un principio simple para la acumulación de valor en criptografía:
Tokens de → de valor en cadena
Valor → capital fuera de la cadena
Los fundadores que siguen este principio pueden generar valor en tokens y capital sin un conflicto entre los dos.
3/ La antigua SEC ató de manos a los fundadores con una teoría legal que decía "cualquier esfuerzo por generar valor de token = seguridad".
Esa teoría dio lugar a una gobernanza de DAO ineficaz y a la era de la fundación, que @milesjennings criticó acertadamente y declaró finalizada:

3 jun 2025
El final de la era de la fundación de las criptomonedas está aquí.
Las nuevas políticas (Ley CLARITY), las estructuras emergentes (DUNA) y las herramientas más inteligentes (BORG) permiten mejores sistemas: mejores incentivos, rendición de cuentas y descentralización.
Mi nueva publicación sobre por qué es hora de pasar de las estructuras👇 de cimentación

4/ La pregunta es, ¿qué viene después?
La respuesta es que las empresas pueden generar valor en tokens, sin subcontratar a una fundación, siempre que el valor viva en la cadena.
Los poseedores de tokens pueden y deben poseer y controlar completamente los ingresos, los activos y la infraestructura en la cadena.
5/ La innovación central de los tokens no es la gobernanza. Es la propiedad.
Los fundadores deben automatizar todo lo que puedan, y las DAO pueden delegar poderes como cambiar los parámetros del protocolo a las empresas, siempre que las DAO conserven el control final.
Minimizar la gobernanza, maximizar la propiedad.
6/ ¿Qué pasa con la equidad?
Los ingresos y activos fuera de la cadena, en cuentas bancarias, de contratos de servicios, etc., pertenecen a las empresas que los poseen y controlan. Ese es el valor de la equidad.
Si los fundadores quieren generar valor a los tokens, debe ser onchain y pertenecer a los poseedores de tokens desde el principio.
8/ El atractivo del modelo de un solo activo radica en su simplicidad.
Pero plantea cuestiones regulatorias bajo la ley de EE. UU. La clave es distinguirlo de los tokens respaldados por empresas como FTT.
La diferencia: los poseedores de tokens deben tener la propiedad y el control, no solo depender de una empresa.
9/ El cumplimiento normativo no es opcional.
Para cumplir con la ley de valores, las empresas no pueden tener el mismo poder y asimetrías de información con los poseedores de tokens que los empresarios tienen con los inversores.
Es por eso que los poseedores de tokens que poseen y controlan el valor onchain son cruciales.
10/ Los nuevos desarrollos en la política de EE. UU. pronto pueden validar la distinción adecuada entre tokens y acciones.
El Congreso y la SEC están trabajando en una legislación y reglamentación que se centra en el control, no en los esfuerzos continuos para generar valor.
El futuro es incierto, pero está en camino.
11/ No hay una respuesta correcta sobre cómo estructurar los tokens y el capital, solo compensaciones, como siempre.
Escribimos esta publicación para aclarar el camino a seguir ahora que los fundadores tienen una nueva oportunidad de explorar todo lo que pueden hacer los tokens.
Contáctenos @variantfund si ese es usted.
[fin]
66,09K
Parte superior
Clasificación
Favoritos