Las protestas de la "Generación Z" han estallado en Marruecos. Dos manifestantes fueron asesinados a tiros y cientos resultaron heridos Por sexto día consecutivo, las manifestaciones antigubernamentales se han extendido por todo el país. Los manifestantes están indignados porque las autoridades están gastando mucho en organizar la Copa Mundial de la FIFA 2030 en lugar de abordar las necesidades sociales de los ciudadanos. Piden la renuncia del primer ministro Aziz Akhannouch y el "fin de la corrupción". Según el Ministerio del Interior de Marruecos, al menos 300 personas han resultado heridas y más de 400 manifestantes han sido arrestados. El miércoles por la noche, dos personas recibieron disparos cerca de una estación de policía. Decenas de vehículos policiales y automóviles privados han sido incendiados, mientras que los manifestantes intentan asaltar edificios gubernamentales y sucursales bancarias. El movimiento ha sido apodado la "Revolución de la Generación Z", con estudiantes y jóvenes activistas que sirven como fuerza impulsora contra la corrupción, el desempleo y la profundización de la crisis en el país. Mientras tanto, las protestas estudiantiles también se han extendido a Madagascar. Lo que comenzó como manifestaciones contra la escasez de agua y energía se ha convertido en protestas masivas de jóvenes que exigen la renuncia del gobierno y el fin de la corrupción. En Nepal, una ola de protestas de la "Generación Z" que comenzó en septiembre ya ha llevado al colapso del gobierno.