Vlad Tenev de .@Robinhoodapp habla sobre por qué la tokenización de acciones podría redefinir la formación de capital En una conversación reciente con el CEO de Stripe, Vlad Tenev planteó un punto importante: Los inversores minoristas de hoy pueden especular libremente con monedas meme, pero no pueden poseer acciones en algunas de las empresas más innovadoras como SpaceX, Stripe u OpenAI. ¿Por qué? Reglas de divulgación obsoletas y marcos de inversores acreditados. Tenev argumenta: - El capital privado en etapa tardía podría tokenizarse para dar liquidez a los empleados y acceso al comercio minorista. - Las startups en etapa inicial podrían beneficiarse del "capital como servicio", donde recaudar es tan simple como hacer clic en un botón. - El papel de Blockchain no se trata de la emisión en cadena por sí misma, se trata de hacer que la formación de capital sea fluida. Países como el Reino Unido ya han experimentado con el crowdfunding de capital. Revolut lo aprovechó para escalar. Pero Estados Unidos aún limita el acceso minorista a la innovación. La gran pregunta: si el comercio minorista puede invertir en monedas meme sin divulgaciones, ¿por qué no permitirles el acceso a acciones reales en empresas que cambian el mundo?
1.39K